top of page
Modelización numérica_Página_1.jpg
Modelización numérica_Página_2.jpg

MODELIZACIÓN NUMÉRICA DE MOVIMIENTOS EN
MASA APLICADO A LA EVALUACIÓN DEL RIESGO Y
MEDIDAS DE MITIGACIÓN

 

Público orientado: Egresados y profesionales de ciencias e ingeniería con afinidad a los recursos hídricos.
Acceso al material del workshop: Todo interesado debe inscribirse usando una cuenta GMAIL
(@gmail.com), solo se aceptará dicho dominio para permitir acceso a carpeta en la nube.
Evaluación: Se aplicará un test al final del workshop (teoría y práctica).
Requisitos: Conocimientos sólidos de hidrología, geotecnia, geología y estadística. Contar con un
ordenador con sistema operativo WINDOWS, Memoria RAM mínima 8GB y espacio en disco de 10 GB.
Material del curso: Artículos / textos de referencia y acceso libre, instaladores de software (licencia de uso
libre) y archivos de simulación.
Inscripciones: A través del sistema del Congreso XIXX CLH.
Vacantes: 40
Certificación: Se Emitirá certificado (sujeto a evaluación y participación en el curso)

Instructor invitado: Julio Montenegro Gambini, M.Sc. PhD(c).
-Grupo de Modelización Numérica (GMMNS) de la
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Perú.

 

 

CONTENIDO DEL CURSO:

1. Aspectos teóricos en movimientos en masa (flujos de lodo, escombros, avalanchas) y
modelos numéricos.
2. Pre-procesamiento:
2.1 Tratamiento de información geológica, geotécnica e hidrometeorológica.
2.2 Modelización hidrológica basada en eventos.
2.3 Preparación de información espacial.
3.Simulación:
3.1. Simulación de procesos de erosión-sedimentación con CAESAR-Lisflood
3.2. Implementación de modelos y simulación en IRIC MORPHO 2DH y R.AVALFLOW
3.3. Experiencias en implementación de modelos en FLO-2D y RAMMS DF.
3.4. Opciones Avanzadas y condiciones adicionales.
4. Post-procesamiento:
4.1 Perfiles, series de tiempo y animaciones.
4.2 Visualización de resultados en software GIS.
5. Interpretación de resultados y revisión de capacidades-limitaciones en modelos.
6. Desarrollo de mapas de nivel de amenaza.
7. Aplicación para el diseño de medidas estructurales de mitigación.
Más



 

 

Cuenta de depósito:

A nombre de la Asociación Mexicana de Hidráulica A.C.

Banco: BANORTE Enlace Global PM

Cuenta: 0219874043

Clave: 072 180 00219874043 2

Banco: BANORTE Enlace Global PM

Cuenta: 0219874043

Clave: 072 180 00219874043 2

Datos completos para poder realizar al pago al exterior:
 

- Beneficiario titular de la cuenta:
Asociación Mexicana de Hidráulica, A.C.

 

- Domicilio, Ciudad, País del beneficiario:
Camino a Santa Teresa número 187 Colonia Parques del Pedregal Alcaldía Tlalpan
Código Postal 14010

 

- Cuenta Bancaria a acreditar ó IBAN N°: : ES14 2100 2858 1202 1025 3038 Cuenta: 0219874043 Clabe: 0721 8000 2198 7404 32
Código IBAN: MENOMXMTXXX

 

- Datos del Banco del Beneficiario:

Código SWIFT, Nombre del Banco, Ciudad, País.
Código SWIFT: MT103

 

Banco Mercantil del Norte Grupo financiero BANORTE
Sucursal 7561 Perisur
Ciudad de México

bottom of page